¡Fotos! Estudiantes de Ciudad Bolívar disfrutan del programa Al Colegio en Bici

¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa la calidad educativa de las niñas, niños y jóvenes es una prioridad. Por eso, 13 estudiantes del colegio Mochuelo Alto, zona rural de Ciudad Bolívar, se sumaron a la estrategia 'Al Colegio en Bici', liderada por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) y la Secretaría de Educación del Distrito (SED), que beneficia en especial a niñas y niños residentes de la vereda El Vino.

Te puede interesar: Receso de mitad de año para colegios oficiales de Bogotá ¡Conoce las fechas!

Sofía Herrera es una de las estudiantes que hoy disfrutan de esta oportunidad. Para ella, esta experiencia ha sido positiva, ya que, además de facilitarle el camino al colegio, le da energía para enfrentar el día con entusiasmo y es un espacio que la hace sentir segura y acompañada. Así lo cuenta en el siguiente audio:

Desde la puerta de cada hogar, las y los estudiantes inician su recorrido con ‘Al Colegio en Bici’ alrededor de las 5:50 a. m., hora en la que cada uno espera al guía para emprender juntos el camino hacia el colegio.

También puedes conocer: Habitantes de vereda El Verjón accederán a becas de educación de Jóvenes a la E

El trayecto dura aproximadamente 20 minutos, y aunque a veces el clima puede dificultar la ruta, para los estudiantes esta es una experiencia enriquecedora. No solo les permite ejercitarse, sino también compartir tiempo con sus amigos. Así lo expresa Dayron Torres, estudiante del colegio IED Mochuelo Alto, quien disfruta cada instante de su viaje en bicicleta:

"Me gusta montar bibicleta porque siento adrenalina. Cuando montamos nos emocionamos entre nosotros y lo que más me gusta es eso, porder compartir con mis compañeros". 

El programa 'Al Colegio en Bici', cuenta con el acompañamiento de guias de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), quienes pedalean junto a las y los estudiantes durante todo el recorrido, garantizando un trayecto seguro y confiable.

El subsecretario de Acceso y Permanencia, Abel Matiz Salazar, destacó que el trabajo articulado entre las secretarías distritales ha permitido que esta forma de movilidad se convierta en un mecanismo efectivo para garantizar la seguridad y permanencia de las y los estudiantes en sus trayectos escolares. 

“Le seguimos apostando a que los colegios rurales tengan la posibilidad de aprovechar estos programas. La movilidad segura está llegando a la zona rural de Bogotá, y eso es importante porque niñas y niños tienen la posibilidad de desplazarse en compañía de sus otros compañeros, por rutas seguras, hacen deporte, llegan al colegio con más energía y seguimos promoviendo la posibilidad de acercarse al colegio de manera tranquila”, aseguró el funcionario distrital.

Actualmente, 'Al Colegio en Bici' cuenta con 130 rutas de confianza activas, de las cuales siete operan en zonas rurales de las localidades de Ciudad Bolívar y Usme.

Consulta aquí antes de irte: Pilas a estas fechas si te postulaste en la tercera convocatoria de #JóvenesALaE

Estos espacios no solo promueven el acceso a la educación, sino que también fomentan el disfrute saludable del territorio, permitiendo que las y los estudiantes lleguen seguros y motivados a sus clases.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Educación del Distrito (SED) https://www.educacionbogota.edu.co . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.