Distrito reitera llamado por deterioro del sistema de salud de docentes

13·MAYO·2025
La Secretaría de Educación reitera su creciente preocupación por el deterioro de la atención en salud a docentes y reitera llamado al Gobierno Nacional.
Bogotá reitera llamado por deterioro sistema de salud de docentes 2025Foto: Secretaría de Educación del Distrito.
El Distrito se ha manifestado en repetidas oportunidades frente a estos casos y no ha obtenido respuestas efectivas y oportunas.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

La Secretaría de Educación del Distrito de Bogotá (SED) reitera su creciente preocupación por el deterioro sistemático de la atención en salud de las y los docentes que hacen parte de los colegios oficiales en Bogotá, frente a las recientes denuncias en las que se reveló que el nuevo modelo de salud de los maestros estaría presentando pérdidas por 2 billones de pesos

Te puede interesar: Distrito reitera llamado urgente a vacunarse contra la tosferina en Bogotá

El Distrito se ha manifestado en repetidas oportunidades frente a estos casos y no ha obtenido respuestas efectivas y oportunas.

Esta situación incide en el bienestar de las y los educadores y afecta la prestación continua y de calidad de la educación de los más de 710 mil estudiantes de Bogotá. Desde la Secretaría de Educación del Distrito, se ha insistido a la Fiduprevisora y al FOMAG en la implementación de medidas correctivas, sin obtener respuestas satisfactorias.

A continuación, conoce las alertas remitidas durante 2025:

  • El 08 de marzo de 2025 la SED elevó petición escrita a la Fiduprevisora manifestando su preocupación por la afectación al servicio educativo y la ausencia de un contrato vigente y debidamente suscrito de los prestadores de salud para el desarrollo de actividades de seguridad y salud en el trabajo. 
  • El 11 de marzo de 2025 se reiteró dicha solicitud señalando la necesidad de conocer el operador contratado para el ejercicio de los exámenes médicos ocupacionales de los docentes del Distrito.
  • Debido a los retrasos significativos en el proceso de autorización, programación y entrega de resultados de los exámenes ocupacionales, requisito indispensable para la posesión de los docentes, el 25 de marzo de 2025, se informó a la Fiduprevisora dicha situación, sin obtener respuesta.
  • El 04 de abril de 2025 la Secretaría de Educación del Distrito volvió a oficiar a la Fiduprevisora solicitando información y soluciones ante esta problemática. Tampoco hubo respuesta. 

Todas estas situaciones también han sido expuestas en el marco de los Comités Regionales del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, que tienen la finalidad de realizar el seguimiento continuo a la prestación de los servicios de salud.

Este espacio está conformado por representantes de la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE), directivos docentes, Ministerio de Educación Nacional y de la sociedad fiduciaria. En ninguna de las sesiones se ha encontrado una solución efectiva a las problemáticas descritas.

Consulta antes de irte: Abiertas las inscripciones para la Jornada Única Electoral 2025 ¡Hasta junio 10! 

Se insiste en el llamado al Gobierno nacional ante la falta de respuestas, pues es claro que la inacción evidenciada repercute y agrava la salud de los educadores del Distrito y de todo el país, poniendo en riesgo sus derechos fundamentales y la garantía del derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes Colombia.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Educación del Distrito (SED) https://www.educacionbogota.edu.co . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.