Conoce la programación de Joropo al Parque en Plaza de Bolívar: 17 y 18 de mayo

La ciudad y el llano se encuentran en una celebración creada por Idartes para honrar la memoria, el movimiento y la fuerza del joropo.
Conoce la programación Joropo al Parque en Bogotá 17 y 18 de mayo 2025Foto: Idartes.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa celebramos la identidad, raíz y pasión llanera! Los bogotanos, bogotanas y visitantes podrán disfrutar este sábado 17 y domingo 18 de mayo de 2025, las raíces, la diversidad y la evolución del zapateo en la Plaza de Bolívar con el Festival Joropo al Parque 2025. La Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) se enorgullecen de presentar el Festival Joropo al Parque en su cuarta versión. ¡Asiste con tu familia y amigos. Conoce aquí toda la programación gratuita!

Este contenido te puede interesar: Conoce los artistas distritales que participarán en Joropo al Parque 2025

Este evento, se ha convertido en una plataforma de visibilización para artistas distritales, cultores y agrupaciones de los Llanos Orientales. Además, busca exaltar las raíces, la diversidad y la evolución del joropo, posicionando a la capital como una ciudad comprometida con la circulación de las músicas llaneras y el encuentro cultural de Colombia.

“El Festival Joropo al Parque resalta el papel protagónico de Bogotá como la casa grande del joropo, una ciudad de encuentro y convergencia, donde el joropo ha echado raíces en universidades, escenarios, centros de formación y espacios de circulación cultural, convirtiéndose en un motor clave para su proyección global”, afirmó Jhon Moreno, curador del Festival Joropo al Parque 2025.

Con esta publicación, Alcaldía Mayor de Bogotá te invita a asistir a esta mágica celebración al rededor de la música y cultura llanera, el Festival Joropo al Parque 2025:

¡Artistas y las estrellas que estarán en Joropo al parque!

Quienes asistan, podrán disfrutar de la participación de 8 agrupaciones distritales, seleccionadas mediante la Beca Festival Joropo al Parque 2025 - Bogotá Ciudad Creativa de la Música, enmarcada en el Programa Distrital de Estímulos. Estas son: Anita Carranza y Tierra Nueva, Astrid Carolina, Gustavo Rozo, Herencias, Julián Coronado, Laura Ramos, Nuevo Joropo y Vanguardia Llanera.

Igualmente, contará con siete invitados nacionales como:  Carlos Rico (Casanare), reconocido como uno de los grandes defensores del joropo recio; El Yopo (Casanare), que representa a la nueva generación del joropo con una propuesta musical innovadora; Laura Gaitán (Arauca), joven promesa de la música llanera; Wilton Gámez (Vichada), compositor e intérprete de los saberes ancestrales y Yuri Castañeda (Meta), que integra la riqueza melódica y rítmica del joropo instrumental.

La cuota internacional va por cuenta de Edmar Castañeda (Estados Unidos- Colombia), orgullo llanero que ha puesto el arpa en el mapa global llevándola a escenarios de jazz y world music en todo el mundo, y C4 Trío (Estados Unidos), ganadores del Latin Grammy y reconocidos por una propuesta que fusiona joropo con jazz, música clásica y pop, entre otros.

Este año, uno de los sectores más tradicionales de Bogotá, estará lleno de música:

IDARTES

¡Aquí la programación completa de Joropo al Parque 2025 en Bogotá!

Les presentamos la programación detallada para los dos días de celebración de la cuarta versión del Festival Joropo al Parque 2025 para que vivamos una experiencia inolvidable llena de tradición, música, recreación y diversión:

Sábado 17 de mayo

IDARTES

Domingo 18 de Mayo

IDARTES

No te vayas sin consultar: Conoce los artistas Joropo al Parque 2025: Plaza de Bolívar este 17 y 18 de mayo

Con esta edición, el Festival Joropo al Parque 2025 reafirma su vocación de diálogo entre generaciones y territorios, con una programación que invita a vivir el joropo desde la diversidad, la emoción y el arraigo. 


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) https://www.idartes.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en