Apoyo económico para estudiantes de bellas artes y afines ¡Conoce requisitos!

Este estímulo económico podrá ser usado para matrícula, otros gastos asociados a procesos de formación o para implementar propuestas de gestión cultural.
Ayudas y becas Bogotá para estudiantes de bellas artes y afines 2025Foto: Idartes

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí si pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, apoyamos a los artistas y su talento! La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) invita a estudiantes de bellas artes, gestión cultural, patrimonio cultural o afines mayores de 18 años, que residan permanentemente en Bogotá y que hagan parte programas académicos relacionados, a postularse a la Beca de Apoyo para la Profesionalización de Artistas. Las inscripciones van del 28 de mayo al 25 de junio de 2025.

Te puede interesar: Haz parte de la Beca LEP 'La inclusión en el centro' de la FUGA en Bogotá

El objetivo principal de esta beca es brindar apoyo económico a estudiantes que, además de estar en proceso de formación, desarrollen una propuesta de gestión cultural comunitaria.

Fechas y requisitos de las Beca de Apoyo para la Profesionalización de Artistas en Bogotá

Ten en cuenta estas fechas y no te quedes sin participar.

  • Publicación de condiciones de participación: 21 de mayo de 2025.
  • Apertura de inscripciones: 28 de mayo de 2025.
  • Cierre de inscripciones: 25 de junio 2025.

Conoce más información acerca de las Becas de Apoyo para la Profesionalización de Artistas en Bogotá, en el siguiente post de Instagram de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD):

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Secretaría de Cultura Bogotá (@culturaenbta)

Si eres mayor de 18 años y estudias bellas artes, gestión cultural, patrimonio cultural o afines, estas son las categorías en las que puedes participar:

Técnicos:

  • Estudiantes que hayan cursado mínimo el 50% del programa
  • Con promedio igual o superior a 4.0, o aprobación del periodo anterior.
  • Se otorgarán doce (12) estímulos por un valor individual de $ 3.000.000 cada uno. 

Tecnólogos:

  • Estudiantes que hayan cursado al menos el 50% del programa
  • Con promedio igual o superior a 4.0, o aprobación del periodo anterior.
  • Se otorgarán doce (12) estímulos por un valor individual de $ 4.250.000 cada uno. 

Pregrado universitario, profesionalización o reconocimiento de saberes:

  • Estudiantes desde quinto semestre en adelante (o más del 50 % del programa)
  • Con promedio igual o superior a 4.0, y que no tengan previsto su grado antes de noviembre de 2025.
  • Se otorgarán veintiún (21) estímulos por un valor individual de $ 7.250.000 cada uno.

Los estudiantes que accedan a este estímulo económico podrán usarlo para su matrícula, otros gastos asociados a sus procesos de formación o para implementar sus propuestas de gestión cultural.

No te vayas sin leer: Accede a becas y financiación internacional para artistas, mujeres y fotografía

Estos son los requisitos generales que debes tener en cuenta para poder participar, ¡Toma nota!:

  • Ser mayor de edad y vivir de manera permanente en Bogotá.
  • Estar matriculado en instituciones con sede en Bogotá.
  • Presentar una propuesta de gestión cultural con comunidades, colectivos, organizaciones o instituciones, desde enfoques como:
    • Patrimonio, memoria y sustentabilidad
    • Ética, estética y derechos culturales para la paz
    • Ciencia, arte y tecnología

Consulta y postúlate a través de la plataforma SICON: https://sicon.scrd.gov.co/convocatorias/3176


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) https://culturarecreacionydeporte.gov.co/e . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en