En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’, la Policía de Bogotá, capturó a ocho personas, suspendió once establecimientos y recuperó un vehículo en la megatoma liderada por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, la Policía de Bogotá y la Alcaldía Local de Barrios Unidos en el sector del Siete de Agosto.
Ver más: Video: Así van los resultados de seguridad en Bogotá durante mayo de 2025
Durante la intervención, cinco personas fueron capturadas en flagrancia, vinculados a delitos como hurto, porte de estupefacientes y receptación. Además, otros tres sujetos fueron detenidos por orden judicial, dos por hurto y una por tentativa de homicidio.
Asimismo, uno de los capturados fue sorprendido movilizándose en una bicicleta robada, y tenía en su poder dos celulares y 300 gramos de estupefacientes. Mientras que en otro punto, las autoridades recuperaron un vehículo que tenía reporte de hurto vigente.
Estas intervenciones hacen parte de la estrategia de Control Urbano, en el marco del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia (PISCCJ) que busca mejorar las condiciones de convivencia y seguridad en zonas priorizadas de la ciudad.
La estrategia está dirigida a la estabilización de zonas con alta incidencia delictiva, mediante el desarrollo de intervenciones operativas de alto impacto para debilitar las dinámicas criminales. El objetivo es fortalecer la integración y respuesta conjunta entre la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, para favorecer el direccionamiento de la oferta de servicios distritales.
El secretario distrital de seguridad, César Restrepo, destacó la importancia de este despliegue operativo para golpear a los mercados criminales de la ciudad.
“Vamos a seguir enfrentando con total determinación a las estructuras y mercados delincuenciales de la ciudad. Los criminales nunca van a estar por encima de la sociedad y la ley”, afirmó.
Durante el operativo, también se realizaron inspecciones a establecimientos comerciales. Como resultado, once fueron suspendidos temporalmente por no contar con la documentación exigida por la normativa.
Le puede interesar: En lo corrido de 2025 ha bajado a 37 % el hurto a bicicletas en Bogotá
Esta jornada incluyó, además, labores de recuperación del espacio público que permitieron la recolección de cuatro toneladas de residuos sólidos, mejorando las condiciones de limpieza en el sector.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) https://scj.gov.co/es . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.