En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa los Centros de Inclusión Digital (CID), nacidos en el año 2014 como una estrategia de alfabetización digital, ofrecen cursos gratis en Bogotádirigidos a las mujeres para contribuir con la disminución de la brecha digital de género. Estos espacios llevan 10 años formando a mujeres en habilidades digitales, permitiéndoles acceder al conocimiento y abrirse caminos hacia la autonomía económica, el fortalecimiento personal y la construcción de redes entre mujeres. ¡Conoce aquí los detalles y participa!
Si te interesar leer: 13 cursos gratis Bogotá: accede a marketing digital, informática, inglés y más
Desde su origen en el 2014, cuando la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) se ganó una beca con Vive digital, los Centros de Inclusión Digital han capacitado a un aproximado de 59.800 mujeres en habilidades digitales. De hecho, tan solo en lo corrido de la Administración distrital liderada por el Carlos Fernando Galán, entre junio del 2024 y el 30 de marzo del 2025, un total de 4.700 mujeres han adquirido habilidades digitales.
Así mismo, vale referir que la estrategia de los Centros de Inclusión Digital tiene una de las metas más ambiciosas contempladas en el Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura', con la intención de formar a un total de 27.000 mujeres en el cuatrienio.
Los CID funcionan en las Casas de Igualdad de Oportunidades y, con el pasar de la última década, se han aumentado en Bogotá. Hoy por hoy ya hay 18 centros físicos, y en este 2025 se abrirá un nuevo Centro en la localidad de los Mártires.
¿Cómo inscribirse a los cursos gratis en Bogotá para mujeres en los Centros de Inclusión Digital?
En los Centros de Inclusión Digital (CID) hay siete cursos gratuitos dirigidos a mujeres en Bogotá, que se dictan tanto de forma presencial como virtual:
- Indicadores de género.
- Habilidades socioemocionales.
- Habilidades digitales para mujeres.
- Prevención de violencias digitales.
- Derechos y herramientas TIC.
- Introducción sobre indicadores de género.
- Constructoras TIC para la paz.
A raíz de los cambios que se derivaron de la pandemia, se incorporaron procesos de formación en modalidad virtual. Y, por último, en 2022 se abrió un Centro de Inclusión Digital Móvil para las zonas rurales de las distintas localidades de Bogotá, así como de la localidad de Sumapaz.
Para inscribirte te puedes acercar a cualquiera de los 18 Centros de Inclusión Digital (CID) en Bogotá, Ingresa aquí y consulta sus direcciones y horarios de atención.
No te vayas sin leer: Entérate cómo el Sistema Distrital de Cuidado transforma la vidas de mujeres
Mientras las mujeres aprenden habilidades digitales, transversalmente la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) hace un ejercicio para que ellas conozcan sus derechos.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) https://www.sdmujer.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.