TransMilenio te lleva este fin de semana al Festival de la Lechona

28·JUN·2025
Puedes llegar y salir del Festival de la Lechona a través de cuatro rutas troncales en la estación Olaya de TransMilenio.
Rutas de TransMilenio este fin de semana para Festival de la LechonaFoto: TransMilenio
TransMiZonal contará con 11 rutas que cuentan con cobertura en el barrio Olaya.

Bogotá y TransMi siguen en Modo Festival y este 28, 29 y 30 de junio, Bogotá, mi Ciudad, mi Casa será epicentro del sabor y la tradición con la cuarta edición del Festival de la Lechona, un evento que se consolida como uno de los encuentros gastronómicos más importantes de la ciudad. Y para que ningún bogotano o turista se quede sin disfrutar de este manjar típico, TransMi pone a disposición cuatro rutas troncales y 11 servicios zonales que facilitan la llegada al festival desde diferentes puntos de la ciudad.

Te puede interesar: Alternativas de viaje para usuarios de la estación Hospital que dejará de operar

El evento, reunirá a reconocidos lechoneros, emprendedores gastronómicos y miles de visitantes que se dan cita para rendir homenaje a uno de los platos más representativos de la cocina colombiana. 

“Nos llena de orgullo saber que el transporte público de Bogotá está al servicio de la cultura gastronómica de la ciudad. Eventos como el Festival de la Lechona conectan a las personas con sus raíces, y TransMilenio se convierte en ese puente para que miles de usuarios disfruten de esta experiencia”, indicó Pedro Gutiérrez gerente (e) de TRANSMILENIO S.A.

Específicamente, si usas el servicio troncal, la estación disponible más cercana al lugar del evento es Olaya, Acá, tendremos cuatro rutas que son BH72, CH15, DH20 y ruta fácil 3, le recordamos a nuestra comunidad que el servicio DH20 no opera los días domingos y festivos. 

Más información de la operación especial para el Festival de la Lechona 2025, en la siguiente publicación de la red social X. 

Con este paquete de opciones, TransMi ofrece varias alternativas de llegada y salida con el fin de facilitar la movilidad de los asistentes.

Los usuarios que usen el servicio TransMiZonal tendrán 11 rutas FH408, HL602, HA618, 624, HA720, 796A, T12, T25, HA600, HA704 y HA620, que disponen con paraderos en el barrio Olaya en la localidad Rafael Uribe Uribe.

No te vayas sin leer: Bici Parceros, programa que fortalece la movilidad escolar sostenible en Bogotá

La recomendación para la comunidad usuaria es mantener recargada la tarjeta tullave con anterioridad, planificar sus viajes a través de la TransMiApp, consultar la página web www.transmilenio.gov.co y seguir el canal oficial de WhatsApp en el que recibirán información en tiempo real.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por por TransMilenio https://www.transmilenio.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.