Avanzan las pruebas en China al primer tren del Metro que llegará en Septiembre

23·MAYO·2025
La Línea 1 del Metro de Bogotá tendrá 30 trenes, cada uno de seis vagones, con capacidad de 1.800 pasajeros.
Pruebas en China al primer tren Metro que llega a Bogotá en SeptiembreFoto: Alcaldía Mayor de Bogotá.
Cuando llegue el tren a la ciudad en septiembre, se realizarán pruebas técnicas de rodaje en el patio taller ubicado en la localidad de Bosa, al suroccidente de la ciudad y en los primeros kilómetros de viaducto. 

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa, progresan en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá! Este importante megaproyecto de movilidad avanza cada día con distintos frentes de obra así como la llegada del primer tren prevista para septiembre de 2025. 

No olvides leer: Hay garantía de recursos de Banca Multilateral para Línea 1 del Metro de Bogotá

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, compartió en la red social X imágenes realizadas en las últimas horas de las pruebas que se hacen en China al primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá que llegará en septiembre al país. A continuación, la publicación: 

Con la llegada del primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá en septiembre de 2025, se realizarán pruebas técnicas de rodaje en el patio taller ubicado en la localidad de Bosa, al suroccidente de la ciudad y en los primeros kilómetros de viaducto. 

Conoce más sobre los trenes tendrá la Línea 1 del Metro de Bogotá

De acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá (EMB), la Línea 1 del Metro de Bogotá tendrá 30 trenes, cada uno de seis vagones, con capacidad de 1.800 pasajeros (para lo cual hoy se requerirían siete biarticulados o 12 articulados de TransMilenio). De los 1.800 pasajeros, 252 irán sentados. Cada tren tiene dos espacios para personas en silla de ruedas; y de las 252 sillas, 36 están demarcadas para personas con prioridad (mujeres en embarazo, personas de la tercera edad y mujeres con niños en brazos).

Los trenes circularán a una velocidad comercial promedio de 42,5km/hora. Operarán inicialmente con un intervalo de 140 segundos y podrán circular en las dos direcciones, es decir, en sentido sur-norte y en sentido norte-sur, por vías independientes. 

Asimismo, tendrán un modo de conducción automático (operados sin conductor) por lo que serán monitoreados desde el Centro de Control Operacional (CCO), y al ser 100 % eléctricos serán amigables con el medio ambiente. Además, contarán con un subsistema de señalización ferroviaria y control automático (CBTC: sistema de Control de Trenes Basado en Comunicaciones), que usa comunicaciones bidireccionales entre los equipamientos del tren y la vía, para que su circulación sea segura.

El sistema de Puertas de Andén o Plataforma de las estaciones tienen la función de garantizar la seguridad de los pasajeros, para lo cual se sincronizan con las puertas del tren por medio del sistema CBTC fijo y embarcado, tanto en la apertura como en el cierre. 

Avance de la Línea 1 del Metro de Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que el avance de este megaproyecto de movilidad, el más grande del país, completó durante el mes de abril 53,58 % de avance general.

Te puede interesar: Aclara tus dudas sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Según reportes de la Empresa Metro de Bogotá, se destaca además que con corte al 23 de abril de 2025, el patio taller, el corazón de este megaproyecto, ya tiene un avance del 71,8 %.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Empresa Metro de Bogotá (EMB) https://www.metrodebogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.