‘Tu Ingreso, Tu Casa’, tema central del primer Consejo de Política Social 2025

14·MAYO·2025
El objetivo de esta iniciativa consiste en facilitar el pago del arriendo y promover el ahorro para la compra de vivienda VIS o VIP.
Subsidios de vivienda y arriendo en Bogotá Tu Ingreso, Tu Casa 2025 Foto: Alcaldía de Bogotá - Juan Pablo Bello.
La iniciativa de ‘Tu Ingreso, Tu Casa’ pretende reducir el gasto en arriendo de hogares pobres y vulnerables e impulsar a las familias a tener vivienda propia en Bogotá.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Por: John H. Barrera y Sergio Grandas Medina 

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos por el acceso a vivienda digna! En la primera sesión del Consejo de Política Social, liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán este martes 13 de mayo de 2025, se presentó ‘Tu Ingreso, Tu Casa’, nuevo componente de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), que busca brindar apoyo económico a hogares en Bogotá con ingresos entre uno y dos salarios mínimos mensuales. El objetivo de esta iniciativa consiste en facilitar el pago del arriendo y promover el ahorro para la compra de vivienda de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP) en la capital.

Te invitamos conocer: Requisitos para postularse en el programa distrital de subsidios de vivienda en Bogotá ‘Tu Ingreso, Tu Casa’

La iniciativa de ‘Tu Ingreso, Tu Casa’ pretende reducir el gasto en arriendo de hogares pobres y vulnerables e impulsar a las familias a tener vivienda propia en Bogotá.

"Este programa es un esfuerzo muy importante, disruptivo, del que no tenemos antecedentes que exista en otro lado, que combina la estrategia de transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) con la estrategia de vivienda de la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT). Con esta plataforma de transferencias, que nivela la cancha, buscamos que las personas pobres y vulnerables puedan acceder a las oportunidades que ofrece Bogotá", aseguró al término del Consejo, el secretario Distrital de Integración Social, Roberto Angulo.  

¿Qué es el programa ‘Tu Ingreso, Tu Casa’ en Bogotá?

Este nuevo componente de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), liderado por la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) y la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) por medio de su programa Ahorro para mi Casa, está diseñado para ayudar a los hogares de bajos ingresos a lograr el sueño de tener vivienda propia a través de tres apoyos clave:

De esta manera, según el tipo de vivienda que el hogar desee adquirir vivienda de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP), recibirá durante 12 o 18 meses un subsidio de ahorro mensual de $ 300.000 o $ 350.000, proveniente de la SDIS. De manera paralela, recibirá un subsidio mensual de $882.570 (0,62 SMMLV en 2025) del programa ‘Ahorro para Mi Casa’ de la SDHT, destinado al pago de arriendo. Las transferencias están condicionadas a la realización de un ahorro programado por parte de los beneficiarios, que permita reunir la cuota inicial de la vivienda.

Requisitos para beneficiarse de ‘Tu Ingreso Tu Casa’ en Bogotá

  • Que las viviendas nuevas VIS o VIP que las familias deseen adquirir estén ubicadas en Bogotá.
  • Que estas cuenten con acceso a servicios públicos domiciliarios.
  • Que estén ubicadas fuera de las zonas de alto riesgo o de áreas protegidas.
  • No ser propietarios de vivienda.
  • No haber recibido subsidios de vivienda anteriormente.
  • Y que el hogar cumpla con los demás requisitos de priorización.
     

¿Cómo aplicar al programa ‘Tu Ingreso Tu Casa’ en Bogotá?

Quienes cumplan con los requisitos, pronto podrán aplicar a la convocatoria. Se invita así a los ciudadanos a permanecer atentos a los canales oficiales de comunicación de la Secretaría Distrital de Integración Social y la Secretaría Distrital del Hábitat. Conoce más detalles aquí: Requisitos para postularse en el programa distrital de subsidios de vivienda en Bogotá ‘Tu Ingreso, Tu Casa’

El nuevo Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) en Bogotá

Durante la jornada se presentaron los principales ajustes de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), en línea con los objetivos del Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura', para atender a hogares y personas en situación de pobreza extrema, moderada o vulnerabilidad, bajo principios de progresividad, corresponsabilidad, mayor bienestar y eficiencia en el uso de los recursos.

No te vayas sin consultar: ¿Qué es y cómo funciona el subsidio Reactiva tu Compra en Bogotá? Aquí detalles

Integración Social avanza así en la transformación de la política social de Bogotá, a través de 10 componentes: transferencias para personas mayores, personas con discapacidad, hogares en pobreza extrema, personas en pagadiarios, transferencias por emergencias sociales y naturales, transferencias condicionadas para jóvenes, para hogares con niños en colegios y jardines infantiles, pasajes gratis en transporte público, y el nuevo programa de vivienda ‘Tu Ingreso, Tu Casa’.

Finalmente, en esta primera sesión del Consejo también se acordaron los temas que harán parte del plan de acción 2025 en las próximas reuniones.