RenoBo inició obras para la construcción del Nodo Multifuncional de La Gloria

13·MAYO·2025
El nodo de La Gloria responde a un esfuerzo integral del Distrito para revitalizar los sectores cercanos al cable aéreo de San Cristóbal.
Construcción del Nodo Multifuncional de La Gloria por RenoBo en BogotáImagen: Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá
Con este proyecto, que se espera finalice al terminar 2026, la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de la ciudadanía.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa avanzamos con las obras de la capital! La Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá inició las obras para la construcción del Nodo Multifuncional de La Gloria, ubicado la altura de la carrera 10 Este con calle 43A Sur, que contará con espacios para la formación artística, liderados por la Orquesta Filarmónica de Bogotá, así como con salones complementarios para la ejecución de programas de formación del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), los Centros Crecer y Centros Día de las Secretarías de Integración Social (SDIS) y Desarrollo Económico (SDDE).

Te puede interesar: Cantando para cuidar el agua: Renacua, la ranita del Acueducto de Bogotá 

“El nodo de La Gloria responde a un esfuerzo integral del Distrito para revitalizar los sectores cercanos al cable aéreo San Cristóbal, generando un impacto positivo en la comunidad y el medioambiente. Vamos a contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de la ciudadanía, al ofrecer servicios complementarios y oferta cultural y académica”, afirmó el gerente General de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá, Carlos Felipe Reyes.

Cerca de 125.000 personas de los barrios La Gloria, Altamira, La Victoria y los Libertadores, en la localidad de San Cristóbal, se verán beneficiadas con las obras que adelanta la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo) en torno al cable aéreo que se construye en el sector.

Con una inversión de más de 80.000 millones de pesos, el proyecto estará conformado por un edificio de nueve pisos y un área construida de 9.078 m2, un área abierta que se articula con el parque colindante y hace que este se expanda como un balcón abierto a la ciudad, y una rampa perimetral externa apta para las personas de movilidad reducida. El área total de terreno del proyecto es de 2.149 m2, para lo cual se requirió intervenir 14 predios, que conforman una manzana.

Además del acceso a los servicios que ofrecerá el Nodo, la comunidad se beneficiará de esta obra con la revitalización de zonas deterioradas y la creación de senderos y corredores verdes. Adicionalmente, contribuirá a la reactivación económica de la localidad, a la generación de una mayor oferta de turismo ambiental y cultural y al desarrollo de nuevas dinámicas sociales, académicas y deportivas.

La obra del Nodo Multifuncional de La Gloria ya ha avanzado con la localización y el replanteo, trabajo de topografía, excavaciones y demoliciones.

Consulta aquí: Ecopuntos UAESP en Bogotá para la semana del 13 al 17 de mayo 2025 ¡Te contamos! 

Con este proyecto, que se proyecta finalizar al terminar 2026, la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de la ciudadanía, consolidándose como un referente en la promoción de proyectos que integran el desarrollo urbano y el cuidado del medioambiente. 

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá https://renobo.com.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.