¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ celebramos el día de la Afrocolombianidad! El Instituto Distrital de las Artes – Idartes ofrecerá diferentes actividades artísticas y culturales que celebran la memoria, promueven el respeto y visibilizan la riqueza cultural afrocolombiana en toda la ciudad. Esta serie de eventos tendrán lugar en sus escenarios más emblemáticos: El Teatro Jorge Eliécer Gaitán y La Media Torta ¡Entrada libre!
Este contenido te puede interesar: Del 20 al 25 de mayo, explora nuevas ideas y déjate sorprender en BibloRed
El 21 de mayo de 1851 fue un día que marcó la abolición de la esclavitud en Colombia, un hito que hoy se honra como el Día Nacional de la Afrocolombianidad, destacando la fuerza moral y espiritual de la comunidad afrocolombiana, además de reivindicar la identidad cultural en memoria de los antepasados.
Teatro La Media Torta
Fecha y hora: 24 de mayo - 2:00 p. m.
Este tortazo se realiza para conmemorar el Día Nacional de la Afrocolombianidad, reuniendo en un solo escenario representaciones musicales de tres regiones clave de Colombia: el Caribe, el Pacífico Sur y las islas. Su objetivo es celebrar y visibilizar la riqueza cultural afrocolombiana a través de la música, honrando las raíces y la memoria histórica de las comunidades afro. Este evento es de entrada libre hasta completar aforo.
Algunos de los artistas representantes de este evento serán: Grupo Son San (San Pablo Norte, Bolívar) referente de la música afro-caribeña con éxitos como El pollerón y El son regalando flores”; Absalón & Afropacífico (Bogotá / Pacífico Sur) este ensamble promueve las músicas tradicionales del Pacífico Sur y sus fusiones contemporáneas y Ras Pina and The Dragons (Bogotá / San Andrés Islas) un grupo que fusiona calypso y mento isleños con reggae roots, representando el sonido de las islas en la capital.
Con la siguiente publicación de Idartes, les invita al Tortazo Afrocolombianidad para festejar, un viaje sonoro por las raíces afrocolombianas con Son San y Absalón & Afropacífico. 🌊🎷
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por La Media Torta Bogotá (@mediatortabog)
Lee también: Asiste a apertura de Temporada de Inteligencia Artificial 2025 en la Cinemateca
Teatro Jorge Eliecer Gaitán
Herencia Africana: Conmemoración de la Afrocolombianidad y su legado cultural.
Fecha y hora: 23 de mayo - 4:00 p. m.
Este evento contará con presentaciones artísticas de agrupaciones de las comunidades negras y afrocolombianas residentes en Bogotá, las cuales incluyen presentaciones musicales y de danza tradicional.
Aquí se podrán apreciar expresiones culturales de danza y música de diferentes géneros como salsa, danza folclórica, fusión latina y danza urbana, entre otras. Este evento es de entrada libre hasta completar aforo.
Esta presentación se realiza en cumplimiento de la Política Pública Étnica, CONPES No. 39, acordada con la Comisión Consultiva Distrital de Comunidades Negras y Afrocolombianas para la conmemoración del día de la Afrocolombianidad, en cumplimiento del acuerdo 175 de 2005.
Con la siguiente publicación de Idartes, descubre más detalles de los eventos en el mes de la Herencia Africana ✨
No te vayas sin consultar: Celebra el Día de la Afrocolombianidad con eventos gratis en BibloRed ¡21 mayo!
Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de las Artes - IDARTES https://www.idartes.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.