¡Aquí sí pasa, ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ sigue sumando acuerdos internacionales para impulsar la economía, el desarrollo y el turismo! Con el objetivo de fortalecer sus capacidades institucionales y dinamizar sectores estratégicos compartidos, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), y el Departamento de Desarrollo Económico y Turismo de San Juan, Puerto Rico, firmaron un memorando de entendimiento que sienta las bases para el intercambio técnico en áreas clave como el apoyo a PYMES, internacionalización, turismo, innovación, economía rural y promoción cultural.
Te invitamos conocer: Bogotá y España fortalecen cooperación en cultura, agua, migración y social
Este acuerdo abre una nueva etapa de cooperación entre ambas ciudades, basada en el aprendizaje mutuo y la construcción de estrategias conjuntas para su posicionamiento económico global.
“Bogotá tiene una hoja de ruta clara y un compromiso firme con el desarrollo económico sostenible. Que San Juan nos vea como aliado estratégico para avanzar en sus propios procesos es un reconocimiento a nuestra capacidad de generar impacto y construir ciudad desde la productividad”, destacó María del Pilar López Uribe, secretaria Distrital de Desarrollo Económico de Bogotá.
La alianza tiene como propósito promover, desarrollar y fortalecer la cooperación mutua entre las dos ciudades a través de acciones concretas de intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas en materia de desarrollo económico. Esto incluye la realización de mesas de trabajo, talleres, visitas técnicas y la elaboración de herramientas conjuntas para la gestión pública eficiente.
Por parte de Bogotá, la cooperación se enfocará en la transferencia de modelos de apoyo a la internacionalización empresarial, metodologías para medir productividad y fomentar la inversión extranjera directa, así como la promoción del turismo de negocios y el fortalecimiento de sectores rurales y locales mediante programas como “Bogotá Corazones Productivos” e “Impulso Capital”.
Por parte de San Juan, se compartirá conocimiento sobre programas de apoyo financiero a PYMES, esquemas de incentivos y subvenciones, y estrategias de entrada al mercado estadounidense. También se aportará experiencia en normativas de exportación, certificaciones y desarrollo de industrias creativas, turismo y tecnología.
“Estamos muy entusiasmados de estar acá y poder fortalecer las relaciones de ambas ciudades. Somos las anfitrionas, los puertos de entrada para nuestros países y las vitrinas del sector turístico y económico. Nos interesa conocer más sobre los niveles que Bogotá ha podido identificar en el tema de emprendimiento para poderlos apoyar de forma más directa. Vemos oportunidades y muchas sinergias pues tenemos retos muy parecidos”, aseguró Daphne Barbeito Cambiella, directora del Departamento de Desarrollo Económico y Turismo de San Juan.
Ambas ciudades priorizarán el desarrollo de capacidades para el turismo multidestino, aprovechando sus atractivos culturales, gastronómicos y comerciales. Para ello, se establecerán puntos de información turística en lugares estratégicos y se diseñarán campañas conjuntas en ferias, redes sociales y medios digitales que destaquen las oportunidades de inversión y visita en Bogotá y San Juan. Además, se explorarán esquemas de promoción cruzada que fortalezcan el reconocimiento internacional de ambos territorios como destinos sostenibles y vibrantes.
Te invitamos consultar: Comerciante, inscríbete a ‘Buena Paga’ Bogotá 2025 y recibe apoyos financieros
Para dar seguimiento a los compromisos establecidos, se conformará un comité coordinador binacional que definirá los planes de trabajo, validará cronogramas y metodologías, y hará seguimiento a los avances. Este comité estará integrado por representantes técnicos de cada ciudad, quienes actuarán como canal oficial de comunicación y coordinación.
La firma del acuerdo fue acompañada por representantes institucionales del Instituto para la Instituto para la Economía Social (IPES), el Instituto Distrital de Turismo (IDT), Invest in Bogotá y la Consejería Distrital de Relaciones Internacionales de Bogotá. Esta alianza representa un paso clave para posicionar a ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ y San Juan como referentes de cooperación territorial innovadora en América Latina y el Caribe.
Te invitamos consultar la siguiente publicación a través de la red social X, de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), com más detalles del acuerdo entre Bogotá y San Juan de Puerto Rico:
#AquíSíPasa: Bogotá y San Juan de Puerto Rico se unen por el desarrollo económico.
— Secretaría Desarrollo Económico (@DesarrolloBta) May 9, 2025
Firmamos un acuerdo con el Departamento de Desarrollo Económico y Turismo de San Juan para compartir experiencias, impulsar el turismo, fortalecer a las empresas y abrir más puertas al… pic.twitter.com/Pa7vSJ7tvB
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) https://desarrolloeconomico.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.